Palma Real

Nombre científico: Roystonea hispaniolana L.H.Bailey

Nombre común: Palma Real

Familia: Arecaceae

Descripción

Palma de 15 metros o más; hojas con numerosos segmentos, envainadora; espádice pubescente o furfuráceo, que forman una corona densa y elegante. Las flores son pequeñas, de color crema, y se agrupan en inflorescencias ramificadas, cubiertas por una bráctea pubescente. Los frutos son ovoides, de color negro cuando maduran, y contienen una sola semilla.

Usos: La palma real tiene un gran valor ecológico, económico y cultural. Es una planta melífera, que produce néctar para las abejas, y medicinal, que se usa para tratar diversas afecciones. Su madera es dura y resistente, y se emplea para construcciones rurales. Sus frutos son apreciados por los cerdos, y su palmito es comestible para los humanos. Sus hojas se utilizan para forrar sillas, hacer artesanías y como elemento ceremonial. Los taínos, los antiguos habitantes de la isla, le daban el nombre de ibelka.

Distribución: Distribución y Hábitat:  Endémica. Bosque húmedo a baja y mediana elevación; endémica de la isla.

 


Publicado

en

por

Etiquetas: