Caña de Azúcar

Nombre científico: Saccharum Officinarum.
Nombre común:Caña de Azúcar

Familia: Poaceae / Gramineae.

Descripción

Culmos gruesos de hasta 5 m, vainas de hojas glabras o pubérulas; hojas de hasta 1 m, el margen ruguso; panículas de 40-60 cm, los racimos de 5-12 cm, espiguillas estrechas de 3 mm, cada una con grupo de pelos blancas en la base.

Distribución Hábitat: Exotica cultivada. Oriunda de Asia tropical, cultivada en los trópicos. Consta de varias razas que varían en el rendimiento en azúcar y la resistencia a enfermedades y plagas.
Usos:Comestible, elabooración de Azúcar. Dulcería, Medicinal, Forraje. Esta planta es de gran importancia industrial en muchos países tropicales, mayormente en el área del Caribe; constituye la mayor fuente de azúcar en el mundo. Se reporta que un lavado con agua azucarada es remedio contra el estreñimiento; el guarapo es usado en muchas recetas de cocina; el té de las hojas tierna es refrescante y diurético. Planta melífera.

 


Publicado

en

por

Etiquetas: