COTOPERÍ

Nombre científico: Melicoccus jimenezii (Alain) Acev.-Rodr

Nombre común: COTOPERÍ

Familia:  Sapindaceae

Descripción

Árbol que puede alcanzar  los 15 metros de altura; flores blancas en racimo; planta dioica (flores machos y hembras) en arboles separados. El fruto es  una drupa de color amarillo claro, casi blanco al madurar; parecido al limoncillo o quenepa (Melicoccus bijugatus), la pulpa es dulce y agradable. Comestible, maderable y ornamental.

Está incluido en la Lista Roja de la Flora Vascular de la República Dominicana en la categoría Peligro Crítico (CR), lo que significa que está en riesgo extremo de extinción. Su principal amenaza es la pérdida y degradación de su hábitat por la expansión urbana, turística y agrícola. Se recomienda proteger las poblaciones silvestres existentes y promover su reproducción ex situ e in situ.

Distribución y Hábitat: Distribución y hábitat: Es una especie endémica de la República Dominicana, es decir, que solo se encuentra en este país. Crece en el bosque costero seco de la región Este, especialmente en las provincias de La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís. Prefiere suelos arenosos y salinos, cercanos al mar.


Publicado

en

por

Etiquetas: