Sábila, Zábila

Nombre científico: Aloe vera (L.) Burm.f. major L.

Nombre común: Sábila, Zábila

Familia: XANTHORRHOEACEAE

Descripción 

Es una planta perenne y se caracteriza por tener hojas carnosas, verdes y alargadas con espinas en los bordes. Las hojas contienen un gel transparente que se utiliza para fines medicinales, cosméticos y alimenticios. La sábila produce flores amarillas en forma de tubo que se agrupan en racimos al final de un tallo largo y delgado. El fruto es una cápsula que se abre al madurar y libera semillas negras.

La sábila tiene múltiples usos debido a sus propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes, hidratantes, laxantes y digestivas. Se emplea para tratar quemaduras, heridas, úlceras, acné, psoriasis, hemorroides, estreñimiento, gastritis y otras afecciones. También se usa como ingrediente de productos de belleza, como cremas, champús, geles y jabones. Además, se consume como aperitivo o bebida para estimular el apetito y el sistema inmunológico.

La sábila es originaria de las regiones áridas y semiáridas del Mediterráneo, África y Asia. Se adapta bien a climas cálidos y secos y requiere poca agua y cuidados. Se cultiva en muchos países tropicales y subtropicales del mundo, especialmente en México, Estados Unidos, España, India y China.


Publicado

en

por

Etiquetas: