Anamú

Nombre científico: Petiveria alliacea L.
Nombre común: Anamú 

Familia: Phytolaccaceae

Descripción:

Herbácea o sufruticosa perenne puede alcanzar hasta 1 metro de altura. Sus hojas son alternas, oblongas a elípticas, agudas a acuminadas en el extremo y generalmente sin pelos. Sus flores son pequeñas, sin pétalos, de color blanco o verdoso, y se agrupan en espigas largas y pubescentes. Su fruto es un aquenio cuneiforme, estriado, con seis cerdas en el ápice que se doblan hacia abajo. Su semilla es única y alargada.

Usos: El anamú tiene varios usos medicinales y ceremoniales. Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antipiréticas, antiespasmódicas, diuréticas, antiparasitarias, antimicrobianas y antitumorales. Se utiliza para tratar dolores de cabeza, reumatismo, artritis, infecciones respiratorias, fiebre, cólicos, diabetes, hipertensión y problemas digestivos. También se emplea como repelente de insectos y para protegerse de las malas energías. Se prepara en infusiones, decocciones, cataplasmas o ungüentos con las hojas o la raíz de la planta.

Distribución: originaria de las Antillas. Tiene un olor fétido que recuerda al ajo y

 


Publicado

en

por

Etiquetas: